Índice de contenidos
-
¿Qué se considera fiebre en un perro?
-
Síntomas de fiebre en perros
-
Cómo tomar la temperatura a tu perro
-
Causas más comunes de fiebre canina
-
¿Cuándo es urgente llevarlo al veterinario?
-
Qué hacer si tu perro tiene fiebre leve
-
Qué hacer si tu perro tiene fiebre alta
-
¿Se le puede dar paracetamol o ibuprofeno?
-
Tratamiento veterinario habitual
-
Prevención de infecciones y fiebre en perros
-
Tabla resumen de acciones según temperatura
-
Productos recomendados (Amazon)
-
Conclusiones
-
Enlaces relacionados
1. ¿Qué se considera fiebre en un perro?
La temperatura corporal normal de un perro está entre 38,0 °C y 39,2 °C. Se considera fiebre cuando supera los 39,4 °C, y es grave si pasa los 40,5 °C.
2. Síntomas de fiebre en perros
-
Nariz caliente y seca
-
Letargo o debilidad
-
Pérdida de apetito
-
Escalofríos o temblores
-
Jadeo excesivo
-
Orejas calientes
-
Ojos enrojecidos o vidriosos
3. Cómo tomar la temperatura a tu perro
La única forma confiable de saber si tiene fiebre es usar un termómetro rectal digital:
-
Lubrica el termómetro con vaselina
-
Introduce suavemente 2-3 cm en el recto del perro
-
Espera unos segundos y retira con cuidado
-
Limpia y desinfecta el termómetro
4. Causas más comunes de fiebre canina
-
Infecciones bacterianas o virales
-
Abscesos o heridas infectadas
-
Vacunación reciente (fiebre leve transitoria)
-
Golpe de calor
-
Enfermedades autoinmunes
-
Intoxicaciones
-
Cáncer (en casos crónicos)
Consulta relacionada: Mi perro ha tenido un golpe de calor ¿Qué hacer? Aquí la respuesta
5. ¿Cuándo es urgente llevarlo al veterinario?
Llévalo de inmediato si:
-
La fiebre supera los 40 °C
-
Va acompañada de vómitos, diarrea, convulsiones o sangrado
-
Es un cachorro o perro mayor
-
La fiebre dura más de 24 horas
-
No responde a hidratación ni cuidados en casa
Consulta relacionada: Mi perro tiene diarrea con sangre ¿Qué hago? Aquí la respuesta
6. Qué hacer si tu perro tiene fiebre leve
-
Ofrécele agua fresca constantemente
-
Mantenlo en un ambiente fresco y ventilado
-
Aplica paños húmedos en abdomen, patas y axilas
-
No lo obligues a comer
-
Controla la temperatura cada 4-6 h
7. Qué hacer si tu perro tiene fiebre alta
-
Sigue los cuidados anteriores
-
Usa toallas mojadas (no frías) o ventilador suave
-
No le administres medicación sin supervisión
-
Acude al veterinario si no baja en 6 h
Consulta relacionada: Mi perro vomita ¿Qué hacer? Aquí la respuesta
8. ¿Se le puede dar paracetamol o ibuprofeno?
❌ No. Ambos medicamentos son peligrosos para los perros. El ibuprofeno puede causar úlceras gástricas y fallo renal, y el paracetamol puede provocar daño hepático.
Consulta relacionada: ¿Puedo dar ibuprofeno a mi perro? Aquí la respuesta
9. Tratamiento veterinario habitual
-
Antibióticos si hay infección
-
Antiinflamatorios específicos para perros
-
Suero intravenoso para rehidratación
-
Tratamiento de la causa subyacente (heridas, abscesos, virus)
10. Prevención de infecciones y fiebre en perros
-
Vacunación al día
-
Evitar paseos en horas de calor extremo
-
Higiene adecuada de heridas
-
No exponer a tu perro a otros enfermos
-
Desparasitación interna y externa regular
11. Tabla resumen de acciones según temperatura
Temperatura | Acción recomendada |
---|---|
< 38 ºC | Posible hipotermia: abrigar y consultar vet. |
38-39,2 ºC | Normal |
39,3-39,9 ºC | Fiebre leve: cuidados en casa |
40-40,5 ºC | Fiebre moderada: atención inmediata |
> 40,5 ºC | Urgencia grave: acudir al veterinario urgente |
12. Productos recomendados (Amazon)
13. Conclusiones
La fiebre en perros puede deberse a múltiples causas y debe tratarse con seriedad. Medir la temperatura es esencial para actuar con criterio. Cuidados en casa pueden ayudar si es leve, pero si la fiebre es alta o persistente, acude al veterinario cuanto antes.
14. Enlaces relacionados
-
Mi perro tiene diarrea con sangre ¿Qué hago? Aquí la respuesta
-
Mi perro tiene arcadas y náuseas ¿Qué le pasa? Aquí la respuesta
En profundidad....
Cachorro de 3 meses con parvovirosis, presenta diarrea y fiebre. |